1 de cada 6 personas recibió ayuda del sector de beneficencia alimentaria en 2022

El número de personas que recibió asistencia, aproximadamente 49 millones, sigue siendo mayor al número antes de la pandemia

June 28, 2023

Feeding America, la organización contra el hambre y de rescate alimentario más grande de la nación, publicó hoy un informe nuevo resaltando la Estimación de la Participación en Asistencia de Beneficencia Alimentaria, la cual calcula el número de personas que recibe asistencia una o más veces del sector de beneficencia alimentaria. Este informe halla que en 2022, aproximadamente 49 millones de personas – una de cada seis personas en los Estados Unidos – recurrió a programas contra el hambre para recibir apoyo, los cuales incluyen los más de 200 bancos de alimentos, 21 asociaciones de bancos de alimentos estatales y más de 60,000 despensas de alimentos y programas de alimentos asociados de la red nacional de Feeding America. El año pasado, la red de Feeding America brindó 4.9 mil millones de comidas a decenas de millones de personas necesitadas.

En todo el país, las familias y los individuos están haciendo todo lo que pueden para poner comida sobre la mesa. Mary Wheat es la directora del South Community Food Pantry en Pittsfield, Massachusetts y dijo que las distribuciones siguen siendo un esfuerzo comunitario, con todos trabajando juntos para dar alimentos a personas necesitadas y repartos a lo largo del año a individuos sin acceso seguro a transporte. Compartió que la demanda también se ha intensificado debido a los precios elevados de alimentos. “Hay mucha necesidad,” dijo Wheat. “Pero hay muchas personas dispuestas a ayudar. Es una buena comunidad…porque la gente se preocupa.” Aunque la inseguridad alimentaria existe en cada comunidad en los Estados Unidos, ciertas comunidades viven la inseguridad alimentaria de manera diferente. Es por eso que Feeding America está acelerando sus esfuerzos para abordar desigualdades y promover soluciones para un país en donde nadie padece de hambre. 

“Todas las personas necesitan alimentos nutritivos para prosperar. Los esfuerzos colectivos de los sectores públicos y privados han ayudado a mitigar la crisis nacional de hambre provocado por la pandemia en 2020, pero la realidad sigue siendo que 1 de cada 6 personas acude a bancos y despensas de alimentos para recibir asistencia a la vez que trabajan duro para mantenerse a sí mismos y a sus familias,” dijo Claire Babineaux-Fontenot, la CEO de Feeding America. “Los bancos de alimentos, las despensas y los programas de alimentos comunitarios locales se han convertido en componentes esenciales para los presupuestos alimentarios de muchos hogares, especialmente a medida que seguimos enfrentando precios elevados de alimentos y el fin de los beneficios de la época de la pandemia.” 

Desde el comienzo de 2022, muchos de los programas gubernamentales de asistencia durante COVID han terminado, incluyendo los beneficios expandidos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocidos como asignaciones de emergencia; exenciones y requisitos más amplios para algunos programas nutricionales; y el expandido Crédito Tributario por Hijos. El sector de beneficencia alimentaria sigue siendo un apoyo crucial para las familias que están luchando para superar las dificultades para acceder a alimentos, a pesar de mantener un presupuesto y ahorrar. Además, los precios de alimentos, las interrupciones continuas en la cadena de suministros y el declive en las donaciones de alimentos están poniendo presión en la capacidad que tienen los bancos de alimentos para satisfacer esa necesidad prolongada. Una encuesta reciente de Feeding America entre alimentos de bancos demostró que el 80% de los alimentos de bancos encuestados reportaban o una demanda creciente o constante de servicios alimentarios de emergencia. 

“Como una nación, debemos revitalizar nuestro compromiso con acabar con el hambre y trabajar juntos, incluyendo los sectores públicos y privados, para seguir logrando un progreso sustancial,” añadió Babineaux-Fontenot. “Es por eso que estamos abogando por la aprobación de una Ley Agrícola del 2023 sólida y bipartidista. Los programas nutricionales dentro de la ley agrícola trabajan en conjunto con los bancos de alimentos alrededor del país para asistir a las familias y a los individuos que enfrentan la inseguridad alimentaria. Al participar en un esfuerzo unido, podemos seguir creando juntos soluciones para aumentar el acceso a alimentos nutritivos para todos.” 

Para aprender más acerca del movimiento para acabar con el hambre y abogar por una ley agrícola sólida que ayuda a todos a tener comida en la mesa, visite FeedingAmerica.org/FarmBill.


Contacto

Zuani Villarreal
Feeding America
312.641.6532

Acerca de Feeding America

Feeding America está comprometida con una América donde nadie pase hambre. Apoyamos a decenas de millones de personas que enfrentan inseguridad alimentaria para que obtengan los alimentos y recursos que dicen necesitar para prosperar, a través de una red nacional de bancos de alimentos, asociaciones estatales de bancos de alimentos, despensas de alimentos y programas de comidas. También invertimos en soluciones innovadoras para aumentar el acceso equitativo a alimentos nutritivos, abogamos por leyes que mejoren la seguridad alimentaria y trabajamos para abordar los factores que la afectan, como la salud, el costo de vida y el empleo. Colaboramos con personas que enfrentan inseguridad alimentaria, legisladores, organizaciones y simpatizantes, unidos en un movimiento para acabar con el hambre. Visita FeedingAmerica.org para obtener más información.